Catalanes
y Navarros encienden la mecha en
Roncesvalles.
Navarra, 13 de Julio, las calles parecían estar bañadas en blanco y rojo. Mareas de gente se movían de un lado a otro, y entre ellos, nosotros; unos pocos catalanes buscando un sitio con hierba dónde comer y poder descansar un poco del viaje en tren. Sobre las tres del mediodía acabamos de comer , y nos dirigimos hacia una plaza. Aún faltaba gente por unirse a nuestro ramal, y por fin, nos encontramos, abrazos, besos, un “¡cuánto tiempo!” y algunas presentaciones. Al poco rato montamos en los coches y nos dirigimos a nuestro primer destino: Roncesvalles, un pueblecito entre las montañas, donde la gente te saluda en diferentes idiomas, algunos con las botas de caminar más gastadas que otros, pero aún así, peregrinos como nosotros.
Una misa, también multilingüe, como mejor
comienzo para coger fuerza para estos campamentos, para la Marcha por la
Solidaridad que este fin de semana se empieza desde diferentes puntos.
Después de la misa, fuimos a ver las
casetas donde hoy (y mañana) vamos a dormir, y al cabo de un rato y de las
instalaciones en las correspondientes casetas, tuvimos una reunión para
organizar servicios, cancioneros, los cuadernillos de revisión…
Y a cenar, unos con más hambre que otros,
compartiendo risas, algún “¿te acuerdas en ese campamento que…? También
discusiones entre Alemania o Argentina.
Aún así, todos con las mismas ganas e
ilusión, por poner en marcha esta “marcha” por la Solidaridad.
Equipo de Comunicación Navarro-Catalán.
Ramal de Andalucía
Empezamos con una bienvenida en la parroquia de nuestra Señora del Carmen que nos acoge y vamos de visita a las hermanas de Santa Ángela de la Cruz. Acabamos el día con una cena ambientada por el mundial para darnos fuerzas para la marcha.
Mañana empieza la acción.
...Y como dijo Santa Ángela hay que vivir desde la humildad.






No hay comentarios:
Publicar un comentario