Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Convivencia CJS Madrid en enero



Los dias 2 al 4 de Enero los circulantes de Camino Juvenil Solidario de Madrid tuvimos una convivencia.
Nos reunimos 10 jóvenes (algunos de los que viven ahora en Valladolid también estaban) para vivir unos dias reflexionando con la cabeza, el corazón y las manos sobre qué es lo necesario en la vida, qué cosas son secundarias y cuáles nos estorban.

- Personas que conocimos:
Estuvimos con las Hermanitas del Cordero que nos descubrieron la alegría en la pobreza y el encuentro con Dios en las personas.
Tuvimos un "dejarse preguntar" con Paloma y Marcos, una joven pareja que nos contó su historia y su forma de vivir el amor en el noviazgo. Nos encantó su sinceridad, su profundidad al plantearse la vocación y también que vinieron a cenar con nosotros con un grupo de jóvenes de su parroquia.
Nos recibió Paulino, sacerdote responsable del comedor social Ave María y también capellán en la cárcel. Nos dejó impresionados su experiencia de servicio con los presos.
Para terminar Jesús nos enseñó la Casa de Cultura y Solidaridad de Dersa y su historia, y con él hablamos y pensamos sobre la importancia de luchar contra las causas de los problemas y crear una opinión pública solidaria. Nos interesaron sus comienzos haciendo vídeos y su forma de trabajar.

-Unos días muy completos:
Hicimos de todo en apenas 3 dias. Comimos con los militantes y amigos en las Casas de Cultura y Solidaridad, pusimos un puesto de publicaciones en una parroquia, celebramos el cumpleaños de Rubén, vimos un vídeo sobre las víctimas de la moda, leimos la vida de Malala, dedicamos una mañana al trabajo en un comedor social... uffff!, diálogos, juegos y trabajos en los que a veces contamos con la compañía de los juveniles.
Estamos contentos de haber dedicado estos días a nuestra formación y a trabajar por los demás. Damos las gracias a Jose Luis que nos dejó su ducha, su cocina y los locales parroquiales, a los que nos han dedicado su tiempo gratis. Seguimos caminando!

martes, 8 de julio de 2014

Huellas en Alcorcón

Alcorcón, 8 de Julio de 2014. 
 
Un grupo de jóvenes de CAMINO JUVENIL SOLIDARIO de Madrid se han presentado ayer en el ayuntamiento de Alcorcón. Han puesto a prueba todas sus cualidades abordando a numerosos miembros del personal y atravesando unas cuantas trabas burocráticas hasta hacerse escuchar.
Su aventura de ayer pretendía conseguir que en Alcorcón, localidad por la que pasa la Marcha por la Solidaridad 2014, se pueda dejar una huella de este acortecimiento solidario.
Que las calles muestren el recuerdo, el cariño y la admiración, que el pueblo de Alcorcón siente por Iqbal Masih, el niño paquistaní que entregó su vida en la lucha contra la esclavitud infantil.
El P. Koldo, director del colegio Santísima Trinidad, que abre sus puertas al ramal madrileño de la MARCHA POR LA SOLIDARIDAD 2014 no dejó de apoyarles, animando a los chicos a avanzar en sus objetivos de crear una opinión pública más consciente de las injusticias. Dicho colegio (como otros de la ciudad) lleva años colaborando con el Movimiento Cultural Cristiano y Camino Juvenil Solidario en dar a conocer la historia de liberación protagonizada por Iqbal Masih
Veremos en qué queda todo, y cómo el ayuntamiento decide colaborar para que las calles de Alcorcón rindan homenaje a Iqbal Masih y apoyen la acción solidaria de jóvenes que quieren luchar por la justicia.

viernes, 25 de abril de 2014

Tres segundos: 1-2-3

Durante esta Semana Santa también quisimos llevar a los hambrientos a las calles de Madrid: La indiferencia mata, ¿seguiremos permaneciendo indiferentes?



Te invitamos a trabajar con nosotros de cara a la Marcha por la Solidaridad 2014 que se desarrollará durante este verano, ¿te apuntas?

domingo, 15 de diciembre de 2013

Christmas Solidarity Marches

The Christian Cultural Movement, SAIn Political Party, and Youth Solidarity Path, invite you to join more than 30 solidarity marches organised throughout the month of December in Spain and Latin America, with the purpose of representing the voice of the impoverished in the streets and of emphasising that hunger and other attacks on human life can be eradicated if the political will exists.
Extracted from: solidaridad.net
Every day, more than 100,000 people -half of them children- die of hunger

Campaingn for Justice in North-South Relations
AGAINST THE CAUSES OF HUNGER,
UNEMPLOYMENT AND CHILD SLAVERY
Thou Shalt Not Kill (God)
“HUNGER IS THE MAIN POLITICAL PROBLEM OF HUMANITY”
More than 2,500 million people in the world live on less than 1.50 euros a day, and 90% of the world’s population owns only 17% of its wealth. As a result, the economic North has built walls and fences along their borders with poorer nations in an attempt to fence in hunger. Along these borders, violence and death await the millions of migrants who try to cross through Central America, across the Strait of Gibraltar, into Melilla, or over to Lampedusa.
Amidst the reorganisation of the imperialist economic system (or “crisis” as they call it), the world’s wealth has increased, while hunger has multiplied and the gap between rich and poor has grown. And as the richest 10% owns 83% of the world’s total wealth, the 3 biggest fortunes are equal to the GDP of the 48 poorest countries.
But yet again, the media machine of the First World would love to convince us that climate change is the main cause of hunger, tens of thousands of deaths, and the suffering of millions of families affected by the illness, loss of homes, famine and drought after typhoons or hurricanes.
HUNGER IS NOT A PROBLEM RELATED TO FOOD PRODUCTION, NOR OVERPOPULATION, NOR CLIMATE CHANGE, BUT OF PLANNED, SYSTEMATIC ROBBERY.

martes, 8 de octubre de 2013

1º ENCUENTRO DE LA “OPERACIÓN DESPERTAR” DEL CURSO EN MADRID


El pasado sábado 5 de octubre, Camino Juvenil Solidario de Madrid tuvo un encuentro de la “Operación Despertar”, en el que hubo una tertulia sobre los jóvenes y el trabajo.
La tertulia consistió en testimonios de españoles en Londres y en España, y de Ibrahim, un inmigrante senegalés que ahora está en paro.

Los testimonios de los jóvenes en Londres lo pudimos ver a través de un vídeo que nos mandaron ellos mismos, explicándonos por qué decidieron ir a Londres, cómo veían el trabajo allí, qué se planteaban hacer a partir de ahora…

También en un vídeo pudimos ver la historia de un joven que se niega a dar su nombre por temor a perder su actual trabajo en la empresa de supermercados de Mercadona. En el video nos cuenta cómo es el trato que reciben los empleados y en qué condiciones trabajan.

Por último, Ibrahim, un inmigrante procedente de Senegal parado nos contó cómo fue su infancia, por qué tuvo que emigrar a España, y nos cuenta cómo fue su trabajo aquí. Algunas frases que dijo Ibrahim respecto a lo dicho:
“Yo he sido niño esclavo”
“La gente quiere trabajar para ser persona”
“Llegamos aquí y encontramos una dureza que no imaginábamos”
“Yo no imaginaba que en Europa había miseria”
             "Yo cuidaba a un abuelo, con mucho cariño, me gustaba mi trabajo. Pero a sus hijos no les iba bien que me fuera 5 días de vacaciones. Por eso ya no trabajo ahí"
            "Alguna gente vive, respira... pero están muertos. Porque huyen de la realidad bebiendo y fumando porros, porque lo que ellos necesitan, que es un trabajo, no lo tienen"
Acabamos hablando, cómo no, de la Marcha por la Solidaridad 2014 y convocando a todos al encuentro para prepararla los días 1 al 3 de Noviembre.


Ángel Ortiz
Pilar Gómez-Ulla