"The world we live in, the world of the hungry... the world of the oppressed... this world of slaves... can only find the solution in solidarity" –Julián Gómez del Castillo–
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de julio de 2014
Movimiento de los Focolares. Marcha por la solidaridad 2014
Los amigos del Movimiento de los focolares también quieren compartir esta lucha contra la esclavitud infantil que se desarrolla en la Marcha por la solidridad 2014
jueves, 10 de julio de 2014
José María Rodanes. Marcha por la solidaridad 2014
Nos habló de la situación de miseria, de cómo está la educación, la sanidad, de la falta de medios, de cómo conviven la exuberante riqueza de los países con la extrema pobreza de los últimos. Pero también nos habló de los retos y esperanzas, de sus gentes, y nos animó a los jóvenes a continuar por el sendero de la SOLIDARIDAD-COMUNIÓN con los últimos.
miércoles, 9 de julio de 2014
Ehsan Ullah Khan. Marcha por la solidaridad 2014
Ehsan Ullah Khan, fundador del Frente de Liberación del Trabajo Forzado de Pakistán
Sus esfuerzos por luchar contra la esclavitud laboral los ejerció trabajando como periodista y numerosas veces fue arrestado debido a sus labores en defensa de los derechos humanos. Fue arrestado y torturado en Lahore.
Ehsan Ullah Khan ha sido obligado a vivir exiliado fuera de Pakistán desde 1995, después del asesinato de Iqbal Masih, uno de los niños esclavos a los que liberó, que llegó a ser un reconocido luchador contra la esclavitud infantil, y mártir con tan sólo 12 años.
Ehsan Ullah Khan ha sido obligado a vivir exiliado fuera de Pakistán desde 1995, después del asesinato de Iqbal Masih, uno de los niños esclavos a los que liberó, que llegó a ser un reconocido luchador contra la esclavitud infantil, y mártir con tan sólo 12 años.
sábado, 5 de julio de 2014
Zuzanna Gawron. Marcha por la solidaridad 2014
La plataforma Adesalambrar asume los tres principios que inspiran esta corriente cultural, fundamentados en la necesidad de generar esperanza en el mundo de hoy:
- Promoción: Entendida como la capacidad de todos los seres humanos de protagonizar su propia liberación personal y colectiva.
- Noviolencia: Entendida como una forma de cultura que pone a la persona en el centro de la política y la economía y que, en consecuencia, combate la espiral de la violencia enfrentándose a la dinámica que la sostiene e invirtiéndola radicalmente.
- Partir de la realidad de los últimos como la medida desde la que comprometer nuestra reflexión y nuestra acción.
lunes, 30 de junio de 2014
Britt-Marie Klang. Marcha por la solidaridad 2014
Britt-Marie Klang nació en Suecia y ha trabajado toda su vida de maestra en su país, con especial interés en cuestiones internacionales sobre los derechos humanos y sobre cómo involucrar a los niños y maestros en este trabajo.
Es miembro fundador de BLLF Sweden (Frente de Liberación del Trabajo Forzado de Suecia), el cual se creó en 1991 con el objetivo de informar sobre las diferentes formas de esclavitud, allí donde existieran. BLLF Sweden también ha dado apoyo a proyectos de las organizaciones BLLF de Pakistán, básicamente sobre diferentes formas de educación, así como asistencia legal.
Durante más de 20 años, Britt-Marie ha visitado Pakistán con frecuencia y ha seguido la lucha contra el régimen de servidumbre y esclavitud infantil.
lunes, 23 de junio de 2014
Gustavo Vera. Marcha por la solidaridad 2014
Militante de la Fundación Alameda, una organización argentina que lucha contra el crimen organizado de la explotación, la esclavitud y la trata de personas.
Ha colaborado en impulsar "No Chains", una marca de ropa contra la esclavitud en Argentina y Thailandia
viernes, 20 de junio de 2014
CEIP Manolo Garvayo dice NO a la Esclavitud Infantil
Los alumnos de 3º a 6º realizaron un acto de denuncia, leyendo un cuento que esclarece el uso de niños como mano de obra esclava; lo relaciona con el consumo en los países enriquecidos, y formó un mural para dejar claro su NO a la esclavitud infantil.
Esta es una versión larga del video realizado en las instalaciones del Colegio Manolo Garvayo de Málaga. En colaboración con Camino Juvenil Solidario, se realizó una actividad de concienciación para decir NO a la esclavitud infantil.
lunes, 16 de junio de 2014
Zeroalaizquierda. Marcha por la solidaridad 2014
Los grandes temas sociales han sido llevados a escena de innumerables formas con el objetivo de hacer de la representación sólo una parte del proceso comunicativo. Por ello, muchos de los proyectos han tenido prolongación en diálogos, encuentros, campañas y otras propuestas de acción.
lunes, 9 de junio de 2014
Gennet Corcuera. Marcha por la solidaridad 2014
Su madre adoptiva la enseñó a relacionarse, a jugar, a expresarse, trabajó por poner a su disposición las herramientas que le permitieran desarrollarse como persona. Subrayaba también lo útil que le resultaba la técnica para el estudio. La necesidad de un gran esfuerzo par conseguir ir a la universidad, el gran empeño de su madre, y terminar sus estudios universitarios. Hoy ella es la primera sordociega que consigue su título universitario. Al igual que Helen Keller fue la primera sordociega universitaria en Estados Unidos hace 100 años
lunes, 2 de junio de 2014
Scott, from the Catholic Worker, supporting 2014 Solidarity March
Scott Albrecht, from the Catholic Worker, who together with his family has been running a farm on the outskirts of London to provide a home for homeless women and their children for more than 20 years now (more than 300 have found a safe haven during this time) and who is a lifelong committed activist against wars worldwide, has recorded a video to commemorate 16th Child Slavery and recall Iqbal Masih’s murder.
He also expressed his support to 2014 Solidarity March against Unemployment and Child Slavery. Thank you, dear friend, for your words!
Scott Albrecht, del Trabajador Católico, quien junto con su familia en una granja en las afueras de Londres ha estado ofreciendo un hogar a mujeres desamparadas y sus hijos por más de 20 años (más de 300 han encontrado un refugio seguro durante este tiempo) y que es un activista entregado a la lucha contra las guerras del mundo, ha grabado un vídeo para conmemorar el 16 de Abril como Día Internacional contra la Esclavitud Infantil y recordar el asesinato de Iqbal Masih.
También expresó su apoyo a la Marcha por la Solidaridad de 2014 contra el Paro y la Esclavitud Infantil. ¡Gracias, querido amigo, por tus palabras!
lunes, 26 de mayo de 2014
Juan José Monterroso. Marcha por la solidaridad 2014
Fundador y asesor del Movimiento de Trabajadores/a Campesinos/as, MTC, de San Marcos, 1997, afiliado al Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos, MMTC, del cual es miembro del Consejo Coordinador de la Región Caribe, Norte y Centro América. Miembro - consultor del Movimiento Sindical y Popular Autónomo Guatemalteco, afiliado a la Central Sindical Internacional, CSI y la Central Sindical de las Américas, CSA; desde donde se trabaja por la dignificación de los/las trabajadores/as - migrantes y sus familias, a través de las luchas por la erradicación de todo tipo de servidumbre, la búsqueda de alternativas de empleo y la superación de mecanismos de impunidad que caracteriza el estado guatemalteco.
viernes, 23 de mayo de 2014
En Navarra TV dialogando sobre esclavitud infantil y la Marcha por la Solidaridad
Después de la visita de Ehsan Ullah Khan a Pamplona se realizó un programa sobre la esclavitud infantil en Navarra TV, al que fueron invitados Movimiento Cultural Cristiano y Camino Juvenil Solidario. Dialogaron sobre la realidad y las causas sobre la esclavitud infantil y presentaron la Marcha por la solidaridad 2014.
lunes, 12 de mayo de 2014
Martin Barrios. Marcha por la solidaridad 2014
Coordinador de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, que se ocupa de defender los derechos laborales de los trabajadores de numerosas fábricas textiles de Tehuacán.
sábado, 10 de mayo de 2014
Camino Juvenil Solidario presenta la Marcha por la solidaridad 2014 en la Puerta del Sol
Camino Juvenil Solidario no quiso perder la oportunidad del Congreso
internacional de lucha contra el paro, la explotación y la esclavitud
"Rompiendo Cadenas" y presentar la Marcha por la solidaridad 2014: 400
millones de niños esclavos y 1600 millones de parados son 2000 millones
de razones para ponerse en marcha.
domingo, 27 de abril de 2014
Homenaje a Iqbal Masih Domingo de Ramos
El pasado domingo de Ramos, la parroquia San Francisco Javier de Pamplona, quiso unir la celebración de ese día con la realidad de la esclavitud infantil.
Además al terminar la celebración realizaron en la puerta de la Iglesia un homenaje a Iqbal Masih, niño esclavo que fue asesinado a los 12 años por luchar contra la esclavitud infantil y la invitación a participar en la marcha por la solidaridad para decir ¡NO a la esclavitud infantil!
viernes, 25 de abril de 2014
Tres segundos: 1-2-3
Durante esta Semana Santa también quisimos llevar a los hambrientos a las calles de Madrid: La indiferencia mata, ¿seguiremos permaneciendo indiferentes?
Te invitamos a trabajar con nosotros de cara a la Marcha por la Solidaridad 2014 que se desarrollará durante este verano, ¿te apuntas?
Te invitamos a trabajar con nosotros de cara a la Marcha por la Solidaridad 2014 que se desarrollará durante este verano, ¿te apuntas?
viernes, 28 de marzo de 2014
Jovenes preparando Marcha 2014
Jóvenes cantando por las calles de Alcorcón después de realizar un acto de la Operación despertar para anunciar la Marcha por la Solidaridad 2014 para este verano. Si eres jóven y quieres luchar no dejes de apuntarte al acontecimiento de este año.
martes, 25 de marzo de 2014
Flashmob de la Operación Despertar en Valladolid
Incluimos aquí un vídeo que grabamos durante el encuentro de CJS en Valladolid el 15 de marzo
domingo, 16 de marzo de 2014
Spot para promocionar la Marcha por la Solidaridad 2014
El grupo de jóvenes de CJS de Andalucía Oriental han estado trabajando durante estos meses para presentar este spot que anuncia la Marcha por la Solidaridad 2014. ¡A difundirlo por nuestras redes
sociales!
sociales!
jueves, 13 de marzo de 2014
Flashmob "Operación Despertar"
Este flashmob fue realizado dentro del Encuentro preparatorio para la Marcha por la Solidaridad 2014 celebrado en Alcorcón (Madrid) el pasado 8-9 marzo.
)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)