martes, 27 de octubre de 2015

Primer encuentro

Y empieza el curso otra vez. Después de los campamentos y del calor del verano, hay que hacer planes y proyectos nuevos para afrontar el año que tenemos por delante.

Es por eso que este fin de semana ha tenido lugar en la casa Emaús el primer encuentro nacional de Camino Juvenil Solidario.

Tras desayunar, el sábado nos reunimos a las diez y allí pusimos en común las experiencias vividas en el campamento: charlas donde se plantean temas de reflexión, recorridos y caminatas, días de playa... Belén nos preparó un montón de fotos y frases para eso. Recordamos por ejemplo que "el sufrimiento puede ser motor para la lucha".

Luego, Isabel y Elena Marín nos estuvieron contando qué hicieron los de la regional de Andalucía en Níjar y cómo es la realidad de los inmigrantes que viven en el mar de plástico en condiciones infrahumanas.

Después de las presentaciones tuvimos un rato de concentración y confianza, hicimos juegos en grupo y por parejas y muchos acabamos bailando y llorando de risa.

A las doce, al cabo de una media hora de descanso, los Circulantes tuvimos un diàlogo introducido por Pili sobre qué es ser persona y qué obstáculos tenemos para llegar a serlo (en los ámbitos del estudio, de las relaciones, del trabajo, de la fe, de responder a la realidad, del amor...) Individualmente reflexionamos sobre eso y luego por grupos de edad, después lo pusimos en común. Destacamos que si uno no planifica su vida... otros se la planifican. Y también que esto requiere pararse a pensarlo, hacer planes, dialogar con otros...

Por la tarde los Circulantes tuvimos una tertulia  centrada en la experiencia de Níjar en la que pudimos preguntar y expresar nuestras opiniones y plantear objetivos para aportar nuestro grano de arena en intentar mejorar la situación. Realmente ninguno de nosotros ha quedado indiferente ante la experiencia que han tenido nuestros amigos.

El resto de la tarde tuvimos tiempo de estudio y después de cenar disfrutamos de una charla sobre los partidos políticos en España por parte de Javi Marijuán. Generó mucho interés, preguntas y diálogo, especialmente la idea de que los partidos políticos no son la única forma de cambiar las cosas y que lo que hace falta en una sociedad fuerte, activa y solidaria.

Al día siguiente tuvo lugar la Asamblea,que empezó con una presentación-introducción motivante que nos hizo Enrique de la encíclica Laudado sí. Nos hemos quedado impresionados de cómo el Papa Francisco relaciona la ecología con los pobres, por lo tanto la vida solidaria requiere plantearse muy en serio este tema. Enrique, Natalia y otros nos han animado a leerla y comentarla con amigos. Seguidamente nos dividimos en regionales para hacer las propuestas de temas de formación nacionales o regionales, como por ejemplo los intensivos de inglés o las charlas formativas,  y acabar de fijar el calendario de encuentros nacionales. La puesta en común demostró que estamos vivos, con ganas de caminar, de invitar a otros amigos y de crecer como personas.


El fin de semana acabó con la Eucaristía, la revisión y la limpieza, pero sobre todo con más ganas de volvernos a ver y de poner nuestros proyectos en marcha.


Feli Arqué. Equipo de comunicación de Camino Juvenil Solidario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario