viernes, 30 de octubre de 2015

La fuerza de la vida

Diálogo de Camino Juvenil Solidario con Elena y Óscar

Elena y Óscar no se conocían pero tenían mucho en común. Ambos pasan escasamente de los 20 años, los dos han vivido en Carabanchel (ella toda la vida y él desde que vino de Ecuador con 6 años), han trabajado desde hace años y ambos han sido padres muy jóvenes. Ese es el motivo de este diálogo entre ellos y los jóvenes de Camino Juvenil Solidario (CJS), escuchar y aprender de su experiencia, de las dificultades que han enfrentado y de la reflexión que hacen de lo vivido.

CJS - ¿Cómo fueron los primeros momentos del embarazo?
Elena - Yo no me lo podía creer, que aquello me estuviera pasando a mi, pero desde el primer momento algo cambia, me sentía madre. Me lo tomé como un trabajo, y decidí hacer una investigación a fondo: enterarme de cómo era el bebe que llevaba dentro,su tamaño... Saber que ayudas hay para madres jóvenes, consultar a una amiga psicóloga sobre las consecuencias de un aborto... Mis amigos eran unánimes: tenerlo es una locura, debía abortar. Mi madre me apoyaría en lo que decidiera, pero me dio 400 euros para que pagase un aborto si quería. Mi novio, David, desde el principio me apoyó en todo... él quería tener el bebé. Yo estaba hecha un lío y la psicóloga no me dijo lo que tenía que hacer... Me ayudó a aclarar lo que sentía muy en el fondo... era madre.
Oscar - Estábamos tan asustados que a mi madre no se lo dijimos hasta los 5 meses de embarazo. Y a los padres de mi novia hasta pasados 7 meses. Yo pensaba que había fallado a mi madre, ella que me tuvo con 17 años, cuando mi padre nos abandonó ella emigró a España para sacarme adelante y trabajó sin descanso hasta que pudo traerme con ella... Ahora le iba a dar más disgustos y problemas. Su marido acababa de quedarse en paro, problemas económicos, de vivienda... y ahora una boca más. Lo mas duro fue decírselo a ella. Pero yo tuve claro desde el principio que sacaría adelante a mi hijo. Mi vida de salir, divertirme... era el pasado. Era padre.

CJS - ¿Y cómo fue la decision final de tenerlo?
E. - Yo llegué hasta a ir a la clínica de abortos. Necesitaba aclarar conmigo misma lo que quería, todos decían que debía abortar... Pero allí me puse a llorar y tuve claro que tendría a mi bebe. Pagamos por una ecografía allí mismo y supimos que ¡venían dos! ¡gemelos! David lloraba... pero yo estaba tan aliviada de mi decisión que me reía feliz.
O.- Mi novia pensaba en abortar, estaba muy asustada. Un día se metió en el metro y se iba a la clínica. Corrí como un loco hasta encontrarla, fui todo el viaje diciéndole que tuviéramos a nuestro hijo, le prometí que nada me pararía para sacarlos adelante... Una parada antes de llegar ¡cambió de idea! Dimos la vuelta y volvimos a casa. Desde entonces ella ha seguido estudiando y yo buscando trabajos donde sea para que no nos falte lo necesario.

CJS.- ¿Qué dificultades tuvisteis que superar?
E. - Me costó renunciar a los planes de verano, conciertos... Había dejado los estudios tiempo atrás y trabajaba, pero los había retomado, hice bachillerato y estaba con un módulo de estética que era lo que me gustaba. Hice las prácticas con una barriga de gemelos de 7 meses... y no me rendí. Tuvimos problemas familiares de mi abuela, mis padres, mis suegros y mis cuñados... Ser madre me ha hecho mas fuerte para afrontarlo todo.
Muy dura la situación laboral. Los niños tienen ahora un año y he tenido que dejar el trabajo. Estaba en una tienda y me decían de un día para otro el turno del día siguiente. Apenas dormía
O.- Buscar trabajo, siempre sin contrato, arreglando fachadas de edificios... A veces hay, otras no... Se pasa mal. También al principio que vivíamos con mis suegros, era difícil. Estoy de acuerdo, yo también me he hecho más fuerte.

CJS.- ¿Mirando atrás, qué nos podéis decir de lo vivido? ¿Qué ha cambiado?
E.- Esto es lo mas difícil que he vivido, y lo más maravilloso. Muchas lágrimas y mucho trabajo... Y más alegría y orgullo. Yo era de las que pensaba que tener hijos tan joven... ¡pudiendo abortar! Pero cambia todo cuando eres madre, te sientes madre. Ahora me estremezco solo de pensarlo... Mi relación con mis amigos también ha cambiado... Quieren a los niños y se alegran.
O.- No hay nada comparable con ver a tu hijo. Si tienes una razón, puedes con lo que sea. Mi madre ha sido la principal razón... Y ahora mi hijo. Gracias a Dios tampoco me va faltando algún trabajito.
LO QUÉ DESTACAN LOS JÓVENES DE CJS DE ESTE DIÁLOGO
“Me sorprendió como lucharon aunque les costara los estudios o la vida social, y ahora dan gracias por haber dicho si a esos niños”
“Ella trabajando con semejante barriga, siempre pensando en un futuro”
“El sentirse padres desde el primer momento y luchar no por ellos sino por sus hijos”
“Hay alternativas al aborto, aunque no se cuente mucho. Me llama la atención que sea la primera vez que lo cuentan. Tener un bebé, aunque seas joven, no te destroza la vida”
“Son muy fuertes y muy valientes y me alegro de haberles conocido”•

No hay comentarios:

Publicar un comentario