Son
explotados y forzados a participar en el mercado laboral en sus más diversas
formas:
Niños soldados,
Niñas explotadas
sexualmente
Niños asesinados para
traficar con sus órganos
Niños que son explotados
trabajando en régimen de esclavitud...
Al privarles de lo propio
de la infancia, el juego y la educación, se les priva de la vida.
Son niños esclavos, no niños trabajadores.
Este crimen mundial, según las
estimaciones de la OIT, lejos de desaparecer aumenta anualmente en número y en
crueldad
- Un sistema económico internacional radicalmente injusto: grandes multinacionales y un sistema financiero mundial que buscan el máximo beneficio y no reparan en usar a los niños.
- Un sistema político que, con los grandes organismos internacionales (ONU, UNICEF, FMI, etc.) y todos los partidos con representación parlamentaria, incluidos los españoles, legitima esta situación, pues no han hecho nada para acabar con este crimen.
- Un sindicalismo de los países enriquecidos que ha traicionado su historia de lucha solidaria. Con su silencio ante la esclavitud infantil, manifiesta su complicidad y su insolidaridad con los trabajadores empobrecidos.
- Una sociedad del 1er mundo enriquecido que cierra los ojos ante esta barbarie, de la cual se beneficia a través del consumo, que muestra a diario productos elaborados con las manos de los niños esclavos.
“NO A UN MUNDO DE
ESCLAVOS Y PARADOS”
400 Millones de
niños esclavos: CRIMEN POLÍTICO Y SINDICAL
PROPONEMOS:
- El boicot a todo producto realizado con trabajo de ESCLAVOS.
- No dar nuestro voto a los partidos que no hagan explícito su compromiso con propuestas concretas frente a este crimen.
- Denunciar públicamente la manipulación de la conciencia a que nos someten los Medios de Comunicación, que impiden que se conozca el problema en todas sus dimensiones y causas.
- Denunciar públicamente en la calle, de forma no violenta, las causas de esta esclavitud, prestando nuestra voz a los que han sido callados. Paro y Esclavitud Infantil tienen las mismas causas y, por tanto, soluciones comunes.
El 16 de Abril de 1995 fue martirizado el
niño cristiano paquistaní Iqbal Masih. Las
mafias textiles de Pakistán le asesinaron a los 12 años porque las denunció
internacionalmente. “No compréis alfombras
hechas por niños esclavos”, dijo en Boston al recibir un premio por su lucha
solidaria.
Esclavo desde los 4 años, dio su vida por
denunciar las causas de este crimen.
PROPUESTA DE MOCIÓN AL PARLAMENTO ESPAÑOL
Camino Juvenil Solidario y el Movimiento Cultural Cristiano
PROPONEN al
Excelentísimo Parlamento Español que acuerde en Pleno:
PRIMERO
- Realizar una petición a la OIT de un estudio de la situación de la infancia en España (y el mundo) en relación a situaciones de esclavitud o semiesclavitud.
SEGUNDO
- Apoyar todas aquellas iniciativas tendentes a denunciar públicamente esta situación de esclavitud y a dar a conocer esta realidad.
TERCERO
- Apoyar la declaración del día 16 de abril, conmemoración de la muerte de Iqbal Masih, como Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. Iqbal Masih fue un niño esclavo, militante del Frente de Liberación del Trabajo Forzado de Pakistán, desde donde luchó contra la esclavitud infantil, y consiguió cerrar empresas en las que se explotaban a menores. Su ejemplo trascendió y recibió premios internacionales en Estocolmo y Boston, con los que decidió abrir una escuela. Fue asesinado por la «mafia de las alfombras» el 16 de abril de 1995.
CUARTO
- Dirigirse al Parlamento de la Unión Europea denunciando que en una situación imperialista como la que vivimos no puede haber comercio justo. Exigir con urgencia un cambio institucional del comercio internacional y, mientras se dan pasos para ello, que no entren en Europa productos elaborados por niños esclavos. Cerrar y penalizar aquellas empresas que explotan niños, sea directamente o a través de subcontratas. Legislar y promover internacionalmente la dignidad del trabajo adulto, con condiciones y salarios que permitan sostener a sus familias.
QUINTO
- Dirigirse a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) planteando la declaración del 16 de abril como Día Internacional Contra la Esclavitud Infantil y exigiendo la toma de todas las medidas necesarias encaminadas a la abolición efectiva de la Esclavitud Infantil y del Paro, que tienen las mismas causas, y por tanto las mismas soluciones.
Si fuera de su interés mayor información o materiales, al igual que para
el envío de los acuerdos, pueden dirigirse a la dirección abajo indicada.
Esperamos su compromiso por la abolición de este
crimen.
PUEDES
FIRMAR LA ADHESIÓN A ESTA MOCIÓN:
-
PERSONALMENTE
-
COMO GRUPO O COLECTIVO
-
COMO ORGANIZACIÓN O INSTITUCIÓN.
Por qué no el día de la liberación de Iqbal como día internacional contra la precariedad en general. Sería una gran esperanza para la humanidad que un chiquillo fuera el líder de tan noble tarea.Un término así provocaría una publicidad asombrosa, que removería a mas de uno a luchar por los derechos laborales de niños y mayores. Y el que sea patrón de todos los obreros y no solo de los de los países menos desarrollados podría enganchar a mas de uno a trabajar por tan maravillosa causa.
ResponderEliminar