Janadesh es la campaña de lucha no violenta más importante desde los
tiempos de Gandhi. Durante 30 días, 25.000 hombres y mujeres procedentes
de los sectores más desfavorecidos de la India recorren a pie los 350
km de autopista que separan la ciudad de Gwalior de la sede del
Parlamento, en Delhi. El objetivo: iniciar una huelga de hambre masiva
para exigir una redistribución justa de las tierras.
Usamos métodos pacíficos de diálogo con el Gobierno: nos servimos de la presión internacional y del diálogo participativo desde la base. Métodos que unidos pueden lograr grandes cambios. Después de cada marcha, el Gobierno ha modificado algunas políticas. Con la marcha de 2000, obtuvieron tierras 3.500 personas. En 2001, las consiguieron 11.000 personas. Lo importante es poder tener influencia para cambiar algunas de las políticas del Gobierno. Con la marcha de 2007 conseguimos que se aprobara una ley desde el Gobierno central de la India que permite el acceso a la tierra de toda la población indígena del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario