domingo, 15 de diciembre de 2013

Encuentro Jóvenes y Trabajo

 A las 19:00 tiene lugar un encuentro de jóvenes para tratar un tema que nos involucra a todos directa o indirectamente: el PARO y la PRECARIEDAD LABORAL. Así que nos reunimos en el local acogedor que ya tiene CJS en Carabanchel. 

En primer lugar, Álex nos enseña unos vídeos con testimonios de españoles que han tenido que emigrar a Londres. La cruda realidad se muestra ante nuestros ojos: sueños rotos y tabajos indeseados que nada tienen que ver con los estudios superiores que cursaron en las universidades españolas. Ya en directo, Elena nos cuenta que su padre ha tenido que irse a trabajar a Perú porque en su empresa le han dicho que "aceptas, o al paro".
Después, conocemos el testimonio anónimo de un joven que trabaja en mercadona, y luego Lorena nos cuenta en persona su propia experiencia en España. 



Para resumir, podría  decirse que fue estafada por sus jefes y ¿cómo? trabajando el doble, o más, de lo que le habían dicho y con un trato muy inhumano. Y total, ¿para qué? Para un mísero sueldo que no llega a los mínimos establecidos. 


Lo que estaba claro es que podíamos seguir hablando de casos y más casos de EXPLOTACIÓN y PARO, pero el objetivo no era ese sino, mas bien, buscar las causas. La pregunta clave que dio paso a un debate y diálogo abierto fue ¿el mercado qué papel quiere que tengamos los jóvenes?
Fueron numerosas las causas que dimos para establecer el diagnóstico: "nos quieren explotados, sumisos, miedosos y solos. Pero eso no es lo que nosotros queremos. 

Por último, Bruno nos mostró un vídeo que habían hecho los de Camino Juvenil Solidario en otro punto de España para hacer la denuncia de dos realidades: niños esclavos y parados y nos invitó  UNIRNOS A LA MARCHA POR LA SOLIDARIDAD 2014.

Y esto fue, resumidamente, todo. Ahora empieza lo bueno… 

Lucía Collado. 13 diciembre 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario