"The world we live in, the world of the hungry... the world of the oppressed... this world of slaves... can only find the solution in solidarity" –Julián Gómez del Castillo–
lunes, 29 de febrero de 2016
viernes, 19 de febrero de 2016
Encuentro, homenaje, preparativos...
Hemos vivido un encuentro nacional (13-14 de febrero) en Emaús muy aprovechado e interesante.
De todas las actividades que hemos disfrutado destacamos sin duda la colaboración por parte de todos a la hora de preparar la Pascua.
También nos quedamos con la revisión final en la que tratamos, con la ayuda de una entrevista hecha a Julián Gómez del Castillo, temas como la militancia y la necesidad de un Ideal en nuestra vida.
Sin duda, ha sido un gran finde ya que todo esto lo hemos hecho entre amigos.
SEGUIMOS EN LA LUCHA!
Maria Isabel y Enrique Medina
De todas las actividades que hemos disfrutado destacamos sin duda la colaboración por parte de todos a la hora de preparar la Pascua.
También nos quedamos con la revisión final en la que tratamos, con la ayuda de una entrevista hecha a Julián Gómez del Castillo, temas como la militancia y la necesidad de un Ideal en nuestra vida.
Sin duda, ha sido un gran finde ya que todo esto lo hemos hecho entre amigos.
SEGUIMOS EN LA LUCHA!
Maria Isabel y Enrique Medina
miércoles, 20 de enero de 2016
Convivencia CJS Madrid en enero

Nos reunimos 10 jóvenes (algunos de los que viven ahora en Valladolid también estaban) para vivir unos dias reflexionando con la cabeza, el corazón y las manos sobre qué es lo necesario en la vida, qué cosas son secundarias y cuáles nos estorban.
- Personas que conocimos:
Estuvimos con las Hermanitas del Cordero que nos descubrieron la alegría en la pobreza y el encuentro con Dios en las personas.

Nos recibió Paulino, sacerdote responsable del comedor social Ave María y también capellán en la cárcel. Nos dejó impresionados su experiencia de servicio con los presos.

-Unos días muy completos:
Hicimos de todo en apenas 3 dias. Comimos con los militantes y amigos en las Casas de Cultura y Solidaridad, pusimos un puesto de publicaciones en una parroquia, celebramos el cumpleaños de Rubén, vimos un vídeo sobre las víctimas de la moda, leimos la vida de Malala, dedicamos una mañana al trabajo en un comedor social... uffff!, diálogos, juegos y trabajos en los que a veces contamos con la compañía de los juveniles.

sábado, 28 de noviembre de 2015
Nuestra Señora de Europa
Ayer, jóvenes de Camino Juvenil Solidario de Madrid tuvimos una convivencia con jóvenes de la parroquia de Nuestra Señora de Europa. Compartimos experiencias de fe, de amistad y de lucha solidaria, descubrimos que tenemos mucho en común incluyendo dificultades y alegrías.
Los jóvenes de la parroquia nos prepararon unos juegos muy divertidos, y los de CJS les mostramos alguno de nuestros vídeos. Roque nos contó su experiencia como diácono francés en nuestro país, y compartimos canción y cena.
Les llevamos nuestros materiales para que conozcan nuestra campaña y a Iqbal Masih.
Nos hemos sentido muy acogidos y nos quedamos con ganas de más.
Gracias a Marcos y Paloma, responsables de este grupo, por habernos invitado.
Los jóvenes de la parroquia nos prepararon unos juegos muy divertidos, y los de CJS les mostramos alguno de nuestros vídeos. Roque nos contó su experiencia como diácono francés en nuestro país, y compartimos canción y cena.
Les llevamos nuestros materiales para que conozcan nuestra campaña y a Iqbal Masih.
Nos hemos sentido muy acogidos y nos quedamos con ganas de más.
Gracias a Marcos y Paloma, responsables de este grupo, por habernos invitado.
domingo, 22 de noviembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
Encuentro musical
El sábado 7 de noviembre hubo un encuentro musical de Camino Juvenil Solidario en la Casa de Cultura y Solidaridad de Carabanchel.
Hubo actuaciones de varios instrumentos como el piano, la guitarra, el clarinete y el arpa. También hubo recitales de canto y de baile.
Me lo pasé muy bien y estuvo muy entretenido. Es una actividad muy interesante y que sin duda hay que repetir.
En el acto se presentaron las actividades de Camino Juvenil Solidario
Hubo actuaciones de varios instrumentos como el piano, la guitarra, el clarinete y el arpa. También hubo recitales de canto y de baile.
Me lo pasé muy bien y estuvo muy entretenido. Es una actividad muy interesante y que sin duda hay que repetir.
María Pavón, 12 años
En el acto se presentaron las actividades de Camino Juvenil Solidario
lunes, 9 de noviembre de 2015
Un día de amistad respirando aire de otoño en la Sierra de Madrid
El pasado domingo CJS Madrid salimos de excursión a la Sierra, al puerto de Canencia. Jóvenes y también familias con niños, pasamos un día en contacto con los amigos y la naturaleza. Nuestro guía se adaptó al paso de pequeños y grandes, y así escuchamos y vimos río, montaña, valle...
Hubo tiempo de ver paisajes de otoño muy bonitos, de hacernos fotos y charlar, los más pequeños se durmieron en plena caminata de vuelta en brazos de algunos adolescentes que los llevaban con cariño, ¡aunque pesaban!, y hasta tuvimos tiempo de repasar lengua porque los de 2º ESO tienen examen esta semana. Tuvieron la suerte de que entre los asistentes a la excursión había dos profesores de lengua con los que ir repasando y aprendiendo. Vaya lujo de día.
Empezamos por la mañana repartiendo frases del Papa Francisco en la Laudato Si (es una carta que nos ha escrito el Papa a todos sobre la naturaleza, ¿aún no la conoces?). Se trataba de pensarla, comprenderla... hacerla nuestra y al final algunos compartieron la frase que les había tocado "en su propio lenguaje".
- "Si contaminamos el agua los que más lo sufren son los pobres porque no pueden comprar agua potable" (Néstor sobre el nº 48, que habla de la contaminación del agua)
- "El amor entre los seres humanos se construye con pequeños detalles" (Michelle sobre el amor, nº 231)
- "cada vez que te quedas jugando a la Play mientras tus amigos se juntan, te pierdes algo bueno que puede valer la pena". (Marcos, sobre el individualismo, nº 208)
- "Ni banderas ni fronteras" (Alejandro sobre el nº 52 que habla de ser una sola familia humana)
- Agradece lo que tienes, pero también alégrate cuando otros te comparten algo aunque no puedas corresponderles. A veces vengo sin comida a una excursión y eso también es bonito, dejar que otros nos den de lo suyo". (Luis sobre el nº 222, valorar lo pequeño).
- "Esta flor, esta seta, este árbol... están desnudos y son hermosos. Aquí en lo alto de la montaña pienso que no vale de nada la riqueza, pero cada ser humano vale infinito, el más pequeño y empobrecido tiene una enorme dignidad". (Pili, sobre 158, contemplar).
- "Quien no tiene amigos necesita una habitación llena de juguetes" (Valentina, sobre el consumismo, nº 204, 222)
- "Ama a las personas como a tu familia, independientemente de sus raíces". (Nancy y Julio, sobre el Padre de todos, nº 89)
- La ecología no es algo que esté fuera de nosotros. No sólo debemos respetar a la naturaleza, también a las personas; y a la persona que somos cada uno de nosotros. Esto implica pensar a qué estamos dedicando nuestra vida y tiempo. Debemos detenernos para pensar el sentido de nuestra vida. (Olga)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)